martes, 14 de octubre de 2008

Aplicará México medida temporal a importaciones china

12:41 A partir de este miércoles quedarán sin efecto las cuotas compensatorias a diversos productos originarios de China y México aplicará una medida de transición temporal que se eliminará, de manera progresiva, el 11 de diciembre de 2011.

El gobierno mexicano adoptó la medida de transición con base en el Acuerdo en Materia de Medidas de Remedio Comercial firmado con China el 1 de junio, lo que permitirá afrontar la competencia de Asia a sectores que representan 9.5 por ciento del Producto Interno Bruto manufacturero nacional y generan más de un millón de empleos.

El acuerdo suscrito con China prevé la revocación de las cuotas compensatorias que aplica México a mercancías de esa nación desde el 11 de diciembre de 2001, cuando se hizo efectiva la adhesión del país asiático a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

En este marco, la Secretaría de Economía (SE) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación 15 resoluciones por las que declara concluidos los procedimientos de revisión de las cuotas compensatorias definitivas impuestas a igual número de sectores.

Las mercancías importadas objeto de la medida son bicicletas; calzado y sus partes; candados de latón y de bronce; carriolas; cerraduras de pomo o perilla; encendedores de gas, no recargables, de bolsillo; herramientas; hilados y tejidos; juguetes y árboles de navidad.

Asimismo, lápices; máquina, aparatos y material eléctrico y sus partes; prendas de vestir y otras confecciones textiles; productos químicos orgánicos; válvulas de hierro y acero; así como velas.

La SE publicó además el acuerdo por el que se implementa la medida de transición que consiste en aplicar una tasa "ad valorem" , sobre el valor en aduana de las mercancías en cuestión.

La disminución progresiva de la medida de transición comprende cuatro periodos; el primero a partir de este 15 de octubre hasta el 11 de diciembre próximo, mientras que los restantes iniciarán del 12 de diciembre al día 11 del mismo mes de cada año para concluir en 2011.


No hay comentarios: